CONSEJO ASESOR DEL PACIENTE

El Consejo Asesor de Pacientes es un espacio de participación ciudadana que busca mejorar la calidad de la atención en salud, promoviendo un enfoque centrado en el paciente. A través de la colaboración entre pacientes, familiares, cuidadores y profesionales de la salud, se generan recomendaciones para una atención más empática, segura y eficiente. 

El Consejo tiene las funciones de identificar oportunidades de mejora en la atención de salud, elaborar planes de trabajo alineados con estrategias de humanización y seguridad del paciente, promover la educación y sensibilización sobre derechos y responsabilidades de los pacientes y colaborar en proyectos innovadores y en la mejora de espacios en los centros de salud. 

¿QUIÉNES PUEDEN SER MIEMBROS?

Personas con experiencia como pacientes, familiares o cuidadores de la Unidad Metropolitana de Salud, que representen distintas condiciones médicas y grupos demográficos. Deben contar con habilidades de comunicación, compromiso con la comunidad y valores éticos.

¿CÓMO PARTICIPAR?

El Consejo realiza convocatorias abiertas a pacientes, familiares y cuidadores interesados en formar parte de este proceso. La selección se realiza a través de un proceso de evaluación y entrevistas, garantizando una representación diversa e inclusiva.

Las fechas de recepción de candidaturas para el año 2025 en cada Unidad Metropolitana de Salud son las siguientes:

Unidad Metropolitana de Salud Sur: 17 de febrero al 07 de marzo

Unidad Metropolitana de Salud Centro: 05 de marzo al 26 de marzo. Acceda al formulario para la Unidad CENTRO aquí.

Unidad Metropolitana de Salud Norte: 05 de marzo al 26 de marzo. Acceda al formulario para la Unidad NORTE aquí.

También puede solicitar el formulario en las unidades metropolitanas de salud.

 

PRINCIPIOS DEL CONSEJO

Ambiente Inclusivo: Fomentar un ambiente inclusivo y diverso en todas las actividades del Consejo, asegurando que todas las voces sean escuchadas y valoradas. No se tolerará ninguna forma de discriminación o trato despectivo.

Participación Equitativa: Asegurar la participación equitativa de todos los miembros del Consejo en las sesiones y actividades.

Transparencia: Mantener a la comunidad informada sobre las actividades y logros del Consejo a través de informes regulares y/o comunicados.

Scroll al inicio
Skip to content